Inmersión Automovilística
Un Minuto Para Salvar Su Vida
Un Accidente Mortal
La inmersión automovilística tiene una de las tasas de mortalidad mas altas de todos los tipos de accidentes que involucran un solo vehículo.
Lamentablemente, la mayoría de estas muertes son prevenibles. Esto se debe al hecho que la causa de muerte rara vez es el impacto en sí, sino el ahogamiento.
En Canadá y en Estados Unidos, este tipo de accidente representa hasta el 10% de todas las muertes por ahogamiento.
Ocurren hasta 5,000 casos de muertes por inmersión anuales en el mundo industrializado, y aunque no tenemos estadísticas para los países en desarrollo, podemos suponer que ocurre un número similar de incidentes, quizás incluso mayor.
Por lo tanto, estimamos que al menos 10,000 vidas se pierden cada año de una de las peores formas posibles.
Donde Hay Agua Hay Peligro
Cuando pensamos en un auto que se hunde, lo primero que viene a la mente son grandes cuerpos de agua como lagos, ríos, canales o costas.
La realidad es que pueden existir situaciones mortales cuándo sea que el agua presione contra las ventanas laterales, causando una presión que atrapa a los pasajeros dentro del automóvil.

Grandes Cuerpos de Agua
Esto es lo que normalmente pensamos cuando nos imaginamos una inmersión automovilística.
Inundaciones e Inundaciones Repentinas
Dondequiera que haya inundaciones, existe la posibilidad de una inmersión vehicular que pueda poner su vida en riesgo.
Las inundaciones repentinas son particularmente peligrosas porque toman a los conductores desprevenidos. Este tipo de inundación localizada y repentina ocurre “en los minutos u horas después de una fuerte lluvia, durante una falla de presa o diques, o una liberación de agua retenida por un atasco de hielo”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional Estadounidense, “las inundaciones repentinas son el asesino #1 relacionado con fenómenos climáticos en los Estados Unidos”.


Sumideros y Baches
Los sumideros y baches pueden representar peligros inesperados para los pasajeros del auto. Lo que al principio puede parecer un charco en la superficie de una carretera, en realidad puede ocultar un riesgo de seguridad mucho más profundo.
Por Qué La Fatalidad es tan Alta
Estar dentro de una inmersión automovilística es una experiencia aterradora. Momentos después del impacto inicial con el agua, la gravedad de la situación se vuelve bastante severa cuando se da cuenta de que el agua está entrando rápidamente alrededor de sus pies. Entra el pánico y cuando intenta uno abrir la puerta, no se mueve para nada.
Parecería obvio intentar usar su teléfono en este tipo de situación, pero en realidad las llamadas telefonicas rara vez tienen éxito en una inmersion automovilística. Esto se debe al simple hecho que no hay suficiente tiempo para esperar ayuda. Hay solo un minuto para salir del vehículo. Ningún equipo de rescate podrá ayudarlo en tan poco tiempo.
Para sobrevivir, debe tomar las medidas correctas de inmediato para salir del vehículo lo más rápido posible.
En la mayoría de los casos, salir por las ventanas laterales de inmediato es la única posibilidad de escapar a salvo. Deben abrirse o romperse dentro del primer minuto posterior al impacto. Una vez que el agua comienza a levantarse contra las ventanas laterales, ejerce una presión que les impide abrirse, y cuando esto sucede, la situación se ha vuelto crítica y muy probablemente fatal.
Los Errores Que Cuestan Vidas
La mayoría de las personas simplemente no están preparadas para sobrevivir la experiencia de un hundimiento automovilístico.
El estrés, la inexperiencia y la desinformación nos hacen tomar malas decisiones y desperdiciar valiosos segundos en las acciones innecesarias.
Estos son algunos de los errores más comunes:
- Intentar abrir las puertas
- Intentar patear el parabrisas
- Hacer llamadas telefónicas para pedir auxilio de emergencia
- Intentar llamar la atención de transeúntes cercanos, con la esperanza de obtener ayuda
- Esperar a que el habitáculo se llene de agua para luego intentar abrir las puertas
- No hacer nada debido al pánico, o simplemente no saber qué hacer
La mayoría de estos errores comunes solo desperdician tiempo valioso.
Esperar a que el habitáculo se llene de agua para luego intentar abrir las puertas
Si es cierto que eventualmente se estabilizan las presiónes, y que las puertas se podrán abrir después. Pero cualquier persona atrapada adentro se ahogaría mucho antes de eso. Los Mythbusters acabaron con ese mito y comprobaron la realidad aquí. Al final del episodio Adam confirmó que antes de que fuera posible abrir la puerta, tuvo que utilizar un tanque de oxígeno. En otras palabras, confirmó que si este hubiera sido un hundimiento real, se hubiera ahogado antes de que se pudieran abrir las puertas.
Patear el parabrisas
Cuando se habla de la inmersión automovilística, el patear la ventanas es un tema común y recurrente. Pongamos las cosas en claro: sólo tiene un minuto para salir del vehículo antes de que sea demasiado tarde. De todas las ventanas, el parabrisas delantero es el más difícil de romper; incluso la ventana trasera tiene menos resistencia.
Si debe recurrir a patear ventanas, su mejor opción es patear las ventanas laterales. No patee al centro de la ventana, sino la esquina inferior más cercana a las bisagras de la puerta.
No todas las ventanas se pueden romper y, a medida que la industria continúa la transición al vidrio de policarbonato, tratar de patear esas ventanas solo será inútil.
Es por eso que AWOS es una sistema de seguridad indispensable: bajará las ventanas automáticamente cuando ocurra una inmersión vehicular.
En una inmersión, cada segundo cuenta
Intente contener la respiración durante 1 minuto
Una vez que el habitáculo se llene de agua por completo, una sola respiración es todo lo que le quedará. Es por eso que se deben tomar las decisiones correctas de inmediato para salir lo más rápido posible mientras exista la posibilidad.